Recuerdo que decías que ibas a cambiarlo todo
pero como decían por ahí el todo es la nada y solo desde uno se transforma en algo
Bienvenidos al tren
Bienvenidos al tren!
Sí, es posible que más de una vez descarrile. También puede hacer paradas en pueblos hostiles y estoy en condiciones de asegurar que va a transitar por parajes inhóspitos. Por momentos es más lento que el Gran Capitán y se viaja peor que en el Sarmiento. Aún así sean bienvenidas aquellas almas que quieran someterse al trajín de desempolvar recuerdos, construir anécdotas y volverse cada día un poquito más locas. Estos son mis vagones, fotos instantáneas de momentos irrepetibles. Fragmentos de un presente escurridizo que nunca se deja atrapar, porque este instante ya pasó.
Mostrando entradas con la etiqueta desde el diván. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desde el diván. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de enero de 2015
sábado, 28 de diciembre de 2013
Instantáneas XXIX
Me tocás y te desgarro
te alejás y sangro
¿no ves que ya no hay forma de no hacernos daño?
te alejás y sangro
¿no ves que ya no hay forma de no hacernos daño?
domingo, 4 de agosto de 2013
Sin atajos
Inseguridad
vértigo de saltar
Inseguridad
que nunca me deja en paz
Esa sensación
de no tener el control
Esa tentación
de decir siempre que no
Dudas tantas dudas
que no me dejan dormir
Dudas tantas dudas
con las que hay que convivir
Esa sensación
de no confiar ni en uno
Esa tentación
de levantar un muro
Miedos habrá siempre
no hay donde esconderse
hasta el más valiente
tembló alguna vez
Pero el valor
se construye desde abajo
tenés que entender
que no existen los atajos
Desconfiaza cruel
nadie me podrá querer
Desconfianza infiel
la tengo yo y aquel también
Esa sensación
de que no hay final feliz
Esa tentación
de dejar de construir
Miedos habrá siempre
no hay donde esconderse
hasta el más valiente
tembló alguna vez
Pero el valor
se construye desde abajo
tenés que entender
que no existen los atajos
vértigo de saltar
Inseguridad
que nunca me deja en paz
Esa sensación
de no tener el control
Esa tentación
de decir siempre que no
Dudas tantas dudas
que no me dejan dormir
Dudas tantas dudas
con las que hay que convivir
Esa sensación
de no confiar ni en uno
Esa tentación
de levantar un muro
Miedos habrá siempre
no hay donde esconderse
hasta el más valiente
tembló alguna vez
Pero el valor
se construye desde abajo
tenés que entender
que no existen los atajos
Desconfiaza cruel
nadie me podrá querer
Desconfianza infiel
la tengo yo y aquel también
Esa sensación
de que no hay final feliz
Esa tentación
de dejar de construir
Miedos habrá siempre
no hay donde esconderse
hasta el más valiente
tembló alguna vez
Pero el valor
se construye desde abajo
tenés que entender
que no existen los atajos
jueves, 18 de julio de 2013
Medusa
Como una roca
el agua la toca pero ya no moja
Solo una piedra
en la que se enrosca y crece la hiedra
Milagros no quedan
Palabras no llegan
Arena se vuelve llegando hacia el mar
Medusa
Como un poeta sin musa
Como una cara difusa
ya sin expresiones
ya sin emociones que dar
Medusa
Como una princesa reclusa
Como una sirena confusa
que perdió su rumbo
y que encayó en altamar
Como una roca
la vida se pasa y nadie la toca
Solo una piedra
se apoyan en ella y de a poco se quiebra
Amores no llegan
Dulzura no queda
Arena se vuelve llegando hacia el mar
Medusa
Como un poeta sin musa
Como una cara difusa
ya sin expresiones
ya sin emociones que dar
Medusa
Como una princesa reclusa
Como una sirena confusa
que perdió su rumbo
y que encayó en altamar
Medusa...
su vida triste escaramuza
sus ilusiones conclusas
en roca talló sus miserias
todo lo que toque lo volverá piedra
el agua la toca pero ya no moja
Solo una piedra
en la que se enrosca y crece la hiedra
Milagros no quedan
Palabras no llegan
Arena se vuelve llegando hacia el mar
Medusa
Como un poeta sin musa
Como una cara difusa
ya sin expresiones
ya sin emociones que dar
Medusa
Como una princesa reclusa
Como una sirena confusa
que perdió su rumbo
y que encayó en altamar
Como una roca
la vida se pasa y nadie la toca
Solo una piedra
se apoyan en ella y de a poco se quiebra
Amores no llegan
Dulzura no queda
Arena se vuelve llegando hacia el mar
Medusa
Como un poeta sin musa
Como una cara difusa
ya sin expresiones
ya sin emociones que dar
Medusa
Como una princesa reclusa
Como una sirena confusa
que perdió su rumbo
y que encayó en altamar
Medusa...
su vida triste escaramuza
sus ilusiones conclusas
en roca talló sus miserias
todo lo que toque lo volverá piedra
domingo, 30 de junio de 2013
Tiempo de cambios
Es como respirar; como levantarse a la mañana y dejar que el sol te acaricie, algo natural. Fue como descubrir; como ese momento en que ves el mar por primera vez y la inmensidad de la espuma, el olor a sal y la música del viento peinando las olas, te ponen la piel de pollo. Era reconocer; algo en esa persona, algo mío, algo de mí que algún dios había dejado más allá de la autopista. Yo no sabía ser; eso que todos saben, eso que todos son. Yo no era una más. Y entonces quise ser, por primera vez quise ser yo.
No sé que pensaba él cuando me miraba de lejos como se admiran los cuadros. A veces tengo miedo de haber sido un espejismo, de esos que aparecen tras mucho andar en el desierto. ¿Habría sido producto de la sed? Cuando se acercó fue tan sutil que no supe darme cuenta. Cuando lo miré y por primera vez lo vi, me vi en su mirada y en él yo era hermosa. Supe que quería que esos ojos me miraran cada vez que dudara de mí, supe que mi verborragia tenía un límite que siempre que él me mirase y me viese iba a dejar de rellenar silencios.
Toda mi vida había sido similar. Todo el tiempo la espera. Nunca el afuera había entrado ahí. Una puerta que no se abría, tampoco muchos la habían golpeado. Viví como todos, con altos y bajos. Siempre me reí mucho, siempre fui para adelante. Pero también siempre esperaba....Con él no fue distinto, a veces pienso que el destino te hace enfrentar con tus fantasmas. No importa cuánto puedas pretender lo contrario, hay un momento en que la alfombra ya no lo cubre todo, y el sol entre los dedos se escurre y lo ilumina todo.
Y ahora estoy asustada, porque cuando abrís la puerta ya nada queda como estaba. Porque por primera vez tengo algo que perder, quizás porque por fin me permito ganar. Quiero ganar, y creo estar cerca. Cerca de dejar de esperar que las cosas cambien. Cerca de aprender a verme.
Las cosas llegan cuando uno menos las espera. Ahora entiendo los dos sentidos de esta frase. No es sólo la sorpresa que viene de arriba. Es también dejar que la vida te pase, que la vida te atraviese, es dar ese espacio para que las cosas no sólo pasen sino que te pasen. Tanto tiempo esperando que no supe darme cuenta. Hasta que un día llegó él, y fue diferente a todo. Me enseñó a ser yo, a perder el miedo, a dejarme ser. Pienso que llegó para hacerme ver, llegó para prestarme el brillo de sus ojos.
El mejor regalo que alguien puede darte es un nuevo espejo.
No sé que pensaba él cuando me miraba de lejos como se admiran los cuadros. A veces tengo miedo de haber sido un espejismo, de esos que aparecen tras mucho andar en el desierto. ¿Habría sido producto de la sed? Cuando se acercó fue tan sutil que no supe darme cuenta. Cuando lo miré y por primera vez lo vi, me vi en su mirada y en él yo era hermosa. Supe que quería que esos ojos me miraran cada vez que dudara de mí, supe que mi verborragia tenía un límite que siempre que él me mirase y me viese iba a dejar de rellenar silencios.
Toda mi vida había sido similar. Todo el tiempo la espera. Nunca el afuera había entrado ahí. Una puerta que no se abría, tampoco muchos la habían golpeado. Viví como todos, con altos y bajos. Siempre me reí mucho, siempre fui para adelante. Pero también siempre esperaba....Con él no fue distinto, a veces pienso que el destino te hace enfrentar con tus fantasmas. No importa cuánto puedas pretender lo contrario, hay un momento en que la alfombra ya no lo cubre todo, y el sol entre los dedos se escurre y lo ilumina todo.
Y ahora estoy asustada, porque cuando abrís la puerta ya nada queda como estaba. Porque por primera vez tengo algo que perder, quizás porque por fin me permito ganar. Quiero ganar, y creo estar cerca. Cerca de dejar de esperar que las cosas cambien. Cerca de aprender a verme.
Las cosas llegan cuando uno menos las espera. Ahora entiendo los dos sentidos de esta frase. No es sólo la sorpresa que viene de arriba. Es también dejar que la vida te pase, que la vida te atraviese, es dar ese espacio para que las cosas no sólo pasen sino que te pasen. Tanto tiempo esperando que no supe darme cuenta. Hasta que un día llegó él, y fue diferente a todo. Me enseñó a ser yo, a perder el miedo, a dejarme ser. Pienso que llegó para hacerme ver, llegó para prestarme el brillo de sus ojos.
El mejor regalo que alguien puede darte es un nuevo espejo.
jueves, 21 de febrero de 2013
De nuevo
¿Cómo repensarse desde lo pensado? ¿cómo hacerse desde lo ya hecho sin caer en mera reproducción? ¿Cómo lograr el cambio sin dejar de ser uno mismo? Sintéticamente por acá venía la cosa, y de la cosa salió la prosa.
¿Existe la posibilidad de empezar de cero? y si existe, ¿la quiero? Me constituyo en mi experiencia. ¿No será en el error donde nace la ciencia? Si empiezo de nuevo pierdo tu sonrisa, pierdo tu perfume impregnado en mi mejilla. No, definitivamente no quiero empezar de nuevo.
Prefiero (re)conocerte una mañana en una mirada, esa mirada que encierra más de lo que comparte. O quizás en el roce accidental de esa mano que es sonrisa al pasarme el mate. Prefiero sorprenderme en alguna frase de esas que descolocan y me recorren. Sólo se trata de un pequeño acto, sólo un pequeño acto que nos despegue de la fotocopia del pasado que fuimos y que ya nunca seremos, por mucho que lo intentemos.
Etiquetas:
desde el altillo,
desde el diván,
en construcción
jueves, 28 de junio de 2012
Para mí
Hoy puedo decir que estoy orgullosa de ser quién soy... mirando hacia atrás entiendo que todo, lo bueno y lo malo, me trajo hasta acá, y debo sincerarme y decir que estoy feliz. Quizás no sea la felicidad plena de los cuentos de hadas, pero estoy llena de amor, soy más sabia que ayer y tengo entusiasmo y gusto por la vida. A lo largo de los años tuve la tendencia de registrar momentos de angustia y hacerlos poesía. Con las mismas ganas de seguir escribiendo, y con la honestidad que una actividad así requiere, quiero registrar este momento también. Mejorar, avanzar, crecer, enriquecerse, todo eso está muy bien... pero también detenerse y decir "lo hice bien", "mirá lo que logré", "¿te acordás dónde estabas ayer?" Una palmadita al ego, un mimito al alma, la motivación para superarse. Si se quiere, siempre se puede. Si se deja de tener miedo y se actúa, si se deja de excusarse y se vive. De eso se trata. Por eso hoy no me arrepiento ni de lo hecho ni de lo no hecho, lo que hice fue desde la convicción; y si me faltó valor para hacer lo que no hice, sé que aprendí de ese error y ahora lo tengo.
Animarse, soñar, vivir...
Animarse, soñar, vivir...
lunes, 18 de junio de 2012
Idilio especular
Cerró los ojos y vio su torso desnudo. Esa piel trigueña que alguna vez había tenido el placer de recorrer con sus propias manos, con sus cinco sentidos. Él estaba de espaldas y no la veía. Ella se regocijaba en espiarlo -adoraba el misterio- y la sangre se le agolpaba en el pecho, mientras sus muslos comenzaban a temblar y sus labios se humedecían, anticipando el zarpazo. Corría por aquella espalda morena una gota de sudor. Ella se acercó. Fue tan atroz el horror cuando, al girar la cabeza, vio frente al espejo otra mujer, parecida a ella, que también soñaba con esa espalda y que supo ser su dueña más de alguna vez.
Etiquetas:
desde el altillo,
desde el diván,
ventana al mundo
viernes, 16 de marzo de 2012
Promesas incumplidas (sólo por hoy)
Prometí que ya no te iba a escribir. Prometí que no iba a pensar más en vos. Por eso ayer no me bajé del tren, la lágrima no rodó y el telón no se cayó. Por eso me busqué otras personas, te hice un lugar en una caja y de ahí no te saqué. Por eso me dije: "Por algo pasan las cosas". Por eso me dije: "El amor es otra historia". Por eso me agarré de frases hechas y salí a caminar. Por eso me cubrí con otra piel y no te voy a negar que me hace bien...
Durante el tiempo que tuvimos nos prometimos muchas cosas. Creía que las íbamos a respetar. Y aunque aquellas ya estén rotas y no haya resarcimiento, me tomo este momento para pedir perdón una vez más. Porque hoy voy a romper otra promesa. Y aunque sepa que esto ya no te interesa, sentí que me debía disculpar.
Hoy, sólo por hoy voy a dormir con vos. Hoy, sólo por hoy voy a buscar tus besos guardados en mis huesos. Hoy, voy a llorar por lo que fuimos. Voy a soñar con el que habría sido. Por hoy vas a salir de la caja, por hoy sólo por hoy vas a ser vos.
Etiquetas:
desde el altillo,
desde el diván,
ventana al mundo
domingo, 11 de marzo de 2012
Instantánea VIII
Tocado. La traés vos. Pido gancho. Espejito rebotín. Yo con todas. Cucharita cucharón.
Ojalá fuera como cuando éramos chicos y alcanzaba con decir 'no juego más'.
Ojalá fuera como cuando éramos chicos y alcanzaba con decir 'no juego más'.
domingo, 28 de agosto de 2011
La incertidumbre y el amor
¿Cuántas veces me encontré mirando esos ojos, antes marrones ahora verdes pensando qué estará pensando? Pfff... infinitas. La mente humana da para todo. Encima el amor nos pone idiotas y uno sueña con que el otro es uno mismo y viceversa. ¿No será que me enamoro de mí misma en distintos cuerpos y facetas? El otro día me encontraba en pleno autosermón, diciéndome, no te quiere, mirá lo que te hace. ¡Qué ego! Creer que todo pasa por uno. Cuando me enamoro yo soy mi universo, el otro es una excusa, un espejismo, uno muy fuerte. ¿Cuántas veces habré dicho que lo amo? Lo que es peor... ¿cuántas veces me habrá dicho que me ama? Él enamorado de él, yo enamorada de mí. Es obvio que esto se presta a confusión... ¿Cómo no lastimarse, si toda una relación parte de una premisa falsa? Debería decirse: Amo lo que soy cuando estoy con vos, pero no te confundas no te amo a vos así que vos hacé la tuya. ¡Cuántos dolores de cabeza nos ahorraría a las mujeres! Desde el célebre "¿qué estás pensando?" al no menos conocido "¿me querés?" (Y ni hablar de meternos en la distinción entre querer y amar). Después vienen las comparaciones con las ex, y el famoso "a ella la querías más, le hacías poemas y a mí no". (Bueno tal vez esa última parte es algo autorreferencial pero el resto nos pasó a todas).
En fin, vean resuelto aquí el misterio de la incertidumbre y el amor.
viernes, 16 de abril de 2010
Alunizaje
Como un sueño
como el mar
como la vida
como volar
¿y si el alma está podrida?
Como el viento
como ser
como la música
como volver a ver
¿y si te dijera que la tierra ya no gira?
Y si va, va perdida
y si va, va dormida
y si va, tiene miedo
y si va, tiene sueños
y sí, va
viernes, 6 de noviembre de 2009
algo de vos llega hasta mi
si no dijera lo siento
si no dijera me tiento
si a tientas no buscara sentir tu cuerpo a contraluz
si el sol no cambiara de cara cada vez que te viera salir
si yo no jugara en mi cama a que sos mi almohada rascandome la nariz
si no fueras vos mi cicatriz yo no sería quién soy
si no dijera me tiento
si a tientas no buscara sentir tu cuerpo a contraluz
si el sol no cambiara de cara cada vez que te viera salir
si yo no jugara en mi cama a que sos mi almohada rascandome la nariz
si no fueras vos mi cicatriz yo no sería quién soy
sábado, 5 de septiembre de 2009
manos
te toco con ansia
sí, a veces es calma, no sé ya a qué juego
sí, a veces es karma, no sé a qué tengo miedo
si a veces te toco no sé ya qué siento
todo y nada a la vez
cambio cada dos por tres
soy dueña del ritual este de improvisar
si al fin y al cabo mis manos
perdieron más que ganaron
pero tuve el cielo en el cielo y la tierra en mis pies
y eso no es poco para alguien que vive al revés
fueron tus manos norte sur este y oeste también
qué precioso el intento
qué infalible el encuentro
qué curioso el azar
una mano que empieza y no para hasta acabar
fin de la milanesa
y otra vez a empezar
sí, a veces es calma, no sé ya a qué juego
sí, a veces es karma, no sé a qué tengo miedo
si a veces te toco no sé ya qué siento
todo y nada a la vez
cambio cada dos por tres
soy dueña del ritual este de improvisar
si al fin y al cabo mis manos
perdieron más que ganaron
pero tuve el cielo en el cielo y la tierra en mis pies
y eso no es poco para alguien que vive al revés
fueron tus manos norte sur este y oeste también
qué precioso el intento
qué infalible el encuentro
qué curioso el azar
una mano que empieza y no para hasta acabar
fin de la milanesa
y otra vez a empezar
domingo, 23 de agosto de 2009
ella
ella es
evidentemente demente
impulsiva, odiosa, inconciente
valiente, sonriente, se siente omnisciente
orgullosa, imponente, impetuosa, indecente
cornisa, la prisa, la risa,
y la lluvia, y el llanto y el mar
(y a veces se olvida de todo eso y solamente es ella)
evidentemente demente
impulsiva, odiosa, inconciente
valiente, sonriente, se siente omnisciente
orgullosa, imponente, impetuosa, indecente
cornisa, la prisa, la risa,
y la lluvia, y el llanto y el mar
(y a veces se olvida de todo eso y solamente es ella)
domingo, 9 de agosto de 2009
autocensura
no hay nada que entender
no hay miedos por esconder
no hay nada que
no hay miedos
no hay nada
no hay
no
no hay miedos por esconder
no hay nada que
no hay miedos
no hay nada
no hay
no
sábado, 18 de abril de 2009
ansiedades
amparando el miedo
en un paquete de cigarrillos
sorbo el café
suspiro hondo
detrás de cuál vidrio empañado se esconde tu alma?
ay, asomate
aunque sea un saludo
que acá por las noches
se teje lo oscuro
el paquete vacío
y la taza también
en que rincón te me escondo que no te puedo ver?
algún día
quizás
algún día
tal vez
ella elige
yo elijo
él elige
creer
en un paquete de cigarrillos
sorbo el café
suspiro hondo
detrás de cuál vidrio empañado se esconde tu alma?
ay, asomate
aunque sea un saludo
que acá por las noches
se teje lo oscuro
el paquete vacío
y la taza también
en que rincón te me escondo que no te puedo ver?
algún día
quizás
algún día
tal vez
ella elige
yo elijo
él elige
creer
charlas inconclusas I
preguntará por qué escribo, don y pasaré a responderle...
le hablaré de los amores que he perdido, le hablaré de los paisajes que he visitado, le hablaré de los caminos que he andado y de los campos en flor recorridos, le hablaré de las noches en vela y de algún destino torcido, pero nada de esto importara si no le hubiere conocido.
le hablaré de los amores que he perdido, le hablaré de los paisajes que he visitado, le hablaré de los caminos que he andado y de los campos en flor recorridos, le hablaré de las noches en vela y de algún destino torcido, pero nada de esto importara si no le hubiere conocido.
viernes, 3 de abril de 2009
fantasmas
fantasmas
en el ágora
caprichos
en el alma
fantasmas
en la capital
caprichos
no van a faltar
en el sueño de un ayer impredecible
voy buscándome en la eterna libertad
laberintos de futuros imposibles
celadores de la amarga humanidad
- ay!
- qué ves?
- sos vos
- ay!
- qué ves?
- soy yo
fantasmas
en la casa
caprichos
en la almohada
fantasmas
en la cama
caprichos
nos van a sobrar
en el seno de una noche inconfundible
escapando de la triste realidad
pasadizos de secretos prescindibles
impostores de la cómplice verdad
- ay!
- qué ves?
- sos vos
- ay!
- qué ves?
- soy yo
- ay!
- qué ves?
- sos vos
- ay!
- qué ves???
en el ágora
caprichos
en el alma
fantasmas
en la capital
caprichos
no van a faltar
en el sueño de un ayer impredecible
voy buscándome en la eterna libertad
laberintos de futuros imposibles
celadores de la amarga humanidad
- ay!
- qué ves?
- sos vos
- ay!
- qué ves?
- soy yo
fantasmas
en la casa
caprichos
en la almohada
fantasmas
en la cama
caprichos
nos van a sobrar
en el seno de una noche inconfundible
escapando de la triste realidad
pasadizos de secretos prescindibles
impostores de la cómplice verdad
- ay!
- qué ves?
- sos vos
- ay!
- qué ves?
- soy yo
- ay!
- qué ves?
- sos vos
- ay!
- qué ves???
viernes, 13 de marzo de 2009
rima perdida
ensordecedor el sueño que me ladra
en este suelo que es poesía
me pisás en los silencios, te dibujo melodías
y un día me hice canción para entrar en tus orejas
qué triste mi vocación de musa sin moraleja!
te dibujo un corazón en medio de la nostalgia
soplo tu destino al viento, salga el tiempo de añoranzas
de una tarde que no es hoy, de un libro que no leí
de una suerte que falló, de un verso que no escribí
de un futuro que no fue, de una rima que perdí
de un beso que se escapó, cuento sin final feliz.
en este suelo que es poesía
me pisás en los silencios, te dibujo melodías
y un día me hice canción para entrar en tus orejas
qué triste mi vocación de musa sin moraleja!
te dibujo un corazón en medio de la nostalgia
soplo tu destino al viento, salga el tiempo de añoranzas
de una tarde que no es hoy, de un libro que no leí
de una suerte que falló, de un verso que no escribí
de un futuro que no fue, de una rima que perdí
de un beso que se escapó, cuento sin final feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)